- Categorías
-
Etiquetas
Academia Auditorio Box Cartuja Auditorio Riberas del Guadaira Banda Barroco Benéfico cantatas barrocas Cenicienta Concierto de Cuaresma conferencia cuaresma Dido y Eneas Encuentro internacional escuela de viena estreno absoluto Fundacion Cajasol Gelves Lope de Vega marchas procesionales MTV música de cámara Navidad navidad 2017 ópera osja requiem requiem mozart romanticismo Semana de la Música de Ronda Solidario star wars Temporada 17/18 Temporada 18/19 Temporada 19/20 Temporada 22/23
Concierto a beneficio de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de Gracia
Orquesta Sinfónica Metropolitana de Sevilla
Domingo 29 de enero de 2023
12.00h
Teatro Municipal MªJosé Jaramillo Martínez de Gelves
Organiza “Asoc. Cultural Gelves Baila”
Colaboran: Ayuntamiento de Gelves y Hermandad de NTra. Sra. de Gracia
Reserva de entradas vía whatsapp: 606277942 – 625150404
Dramaturgia y música: veinte sonetos de amor. Homenaje a Tomás Marco
Ensemble de la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Sevilla
Director: Rafael Cañete Celestino
Obras de: Skalkottas, Castillo, Karel y Marco
Rendir un homenaje a Tomás Marco nos lleva a saborear las palabras de Rimbaud en los labios de Neruda: «Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano». Esa misma ardiente paciencia con la que Tomás Marco ha entretejido y cimentado la carrera de uno de los más brillantes compositores españoles.
La poesía de Neruda a través de la música de Tomás Marco será el colofón de un programa peculiar que pretende hacer un breve recorrido por la música europea de principios de los años 40, cuando Tomás Marco viene al mundo. Pero en esta ocasión no escucharemos las obras de sus reconocidos maestros o amigos como Stockhausen o Berio, sino la de otros autores que también lucharon por conquistar la luz, la justicia y la dignidad de los hombres a través de la música.
Dramaturgia y música: el amor y lo sagrado
Orquesta Sinfónica Metropolitana de Sevilla
Pacific Boychoir Academy, coro
Director: Andrew Brown
Obras de Vivaldi, Sisask, Rachmaninoff y Dawson, entre otros
La música está presente en ritos religiosos de alabanza a Dios, para expresar devoción y revelar su poder de conectar lo humano con lo divino. Está presente por su capacidad de elevar la palabra y expresar la gloria de Dios.
Pero la música también es capaz de bajar a las capas más profundas de la existencia humana, a las historias de amor más trágicas, elevando el amor juvenil a las más altas cotas dramáticas.
Sólo el poder de la música puede sacar el corazón oscuro de la noche, hacernos sentir la pasión por glorificar a Dios y amar, y terminar en desdicha. Este concierto combina el amor más funesto y la alabanza religiosa más efusiva.
Pedro Vázquez Marín